Como cada año, Crisolar prepara para los días 30 de Noviembre, 1 y 2 de Diciembre unas jornadas y un curso sobre el almendro en producción ecológica.
En esta sexta edición, el jueves 30 de Noviembre, celebraremos la VI Jornada de producción ecológica del almendro. En esta jornada trataremos diferentes temas de interés entre los agricultores, daremos una visión del potencial que supone el cultivo ecológico para todo tipo de agricultor, tanto ecológico cómo no ecológico o en reconversión. Compartiremos experiencias en el manejo de enfermedades y la importancia de la fertilidad de los suelos.
Los días, 1 y 2 de Diciembre, impartiremos el II Curso de producción ecológica del almendro. En esta segunda edición, trabajaremos sobre el manejo del cultivo en ecológico, la importancia del suelo y las diferentes plagas y enfermedades y su gestión.
Adelantamos resumen de las Jornadas y del Curso.
JUEVES 30 DE NOVIEMBRE. “VI JORNADAS DE PRODUCCION ECOLOGICA DE ALMENDRO”
LA ALMENDRA ECOLÓGICA, UN CULTIVO ALTERNATIVO CON FUTURO
9:30-10:00. PRESENTACIÓN.
Producción ecológica y su importancia en la comarca del sureste andaluz.
Importancia del cultivo del almendro ecológico en el altiplano granadino
Ponentes: Paco Urquiza (Técnico de Crisolar), Rafael Garrido (Técnico de Crisolar), Mari Carmen García (Directora OCA Baza).
10:00-11:30. SALUD Y FRUTOS SECOS II
La importancia del consumo de frutos secos para la salud
Ponente: Pablo Hernández (Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud Universidad Rovira y Virgili)
11:30-12:00 DESAYUNO ECOLÓGICO (Café, pasteles, fruta,…)
12:00-14:00 EXPERIENCIAS EN MANEJO ENFERMEDADES
Reflexiones sobre enfermedades, conclusiones sobre Xylella fastidiosa.
Ponente: Julio Cesar Tello Marquina (Catedrático de Producción Vegetal por la Universidad de Almería)
14: 00-16:00. ALMUERZO
16:00-17:30. REGENERACIÓN DE SUELOS EN CULTIVOS DE ALMENDRO.
Ponente: Miguel Ángel Gómez Tenorio. (Ingeniero Agrónomo. Grupo de Investigación AGR-200 Universidad de Almería)
17:30-18:30. EL MERCADO DE LA ALMENDRA ECOLÓGICA.
Evolución de los mercados y previsión de futuro para la almendra ecológica.
Ponente: Miguel Borrás Cabacés. (Gerente de Crisol y Arboreto, Grupo Crisolar)
18:30-20:00 MESA REDONDA.
Se debatirán temas de actualidad relacionados con el cultivo de almendro ecológico.
Moderador: Rafael Garrido (Técnico de Crisolar).
20:00 MERIENDA y CLAUSURA
Lugar: Restaurante Jardines Las Conchas Baza
Se dará un pequeño aperitivo y aprovecharemos para intercambiar impresiones en referencia a la jornada.
VIERNES 1 Y SÁBADO 2 DE DICIEMBRE. CURSO DE PRODUCCIÓN ECOLÓGICA DE ALMENDRO
MANEJO DEL CULTIVO DEL ALMENDRO ECOLÓGICO II EDICIÓN, SUELO PLAGAS Y ENFERMEDADES
VIERNES 1 DE DICIEMBRE – Impartido por Manuel Reina (CAAE – Comité Andaluz de Agricultura Ecológica)
9:30-10:00. PRESENTACIÓN
Importancia de un manejo adecuado en cultivo ecológico.
Ponente: Rafael Garrido (Técnico de Crisolar).
10:00-11:00 LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA
Situación del Sector de la Producción Ecológica. Certificación
11:00-11:30. DESAYUNO ECOLÓGICO (Café, pasteles, fruta,…)
11:30-12:30 FERTILIZACIÓN ECOLÓGICA
Fertilización y Compostaje
12:30-14:00 MANEJO DEL SUELO
Manejo de Suelos. Cubiertas Vegetales
14:00-16:00 ALMUERZO
16:00-17:30 SANIDAD VEGETAL I.
Plagas y enfermedades del cultivo de almendro ecológico.
17:30-19:00 SANIDAD VEGETAL II.
Fauna Auxiliar. Productos utilizables en agricultura ecológica
20:00 MERIENDA-CLAUSURA CURSO
Lugar: restaurante Jardines Las Conchas Baza
Se dará un pequeño aperitivo y se podrán intercambiar impresiones en referencia al curso.
SABADO 2 DE DICIEMBRE
Sesión impartida por D. Arsenio Oliver González. Agricultor y productor con amplia experiencia en el cultivo de almendro ecológico.
9:30-10:00. PRESENTACIÓN
Importancia de un manejo adecuado en cultivo ecológico.
Ponente: Rafael Garrido (Técnico de Crisolar).
10:00-11:00 Experiencias de manejo del cultivo ecológico de almendro.
Introducción teórica sobre manejo del cultivo y experiencias relacionadas. Realización de preparados ecológicos.
11:00-11:30. DESAYUNO ECOLÓGICO (Café, pasteles, fruta,…)
12:00-13:00. PONENCIA-TALLER. FABRICACIÓN DE COMPOST
Compostaje, fabricación de compost y Demostración.
13:00-14:00 PONENCIA-TALLER. FABRICACIÓN DE CALDO SULFOCÁLCICO
Preparación de Caldo sulfocalcico y Demostración.
14:00 CLAUSURA CURSO
Se dará un pequeño aperitivo y se podrán intercambiar impresiones en referencia al curso.
14:30 ALMUERZO
En breve publicaremos en nuestro blog Crisolar cómo poder asistir a las Jornadas y Curso de almendro ecológico.
Programa aún abierto en el que la organización se reserva el derecho de modificación de cualquier aspecto del programa.