Período del 1 al 7 de abril de 2019
• El cambio de tendencia en la meteorología, tras el largo periodo sin lluvias, está resultando beneficioso en general para la agricultura y la ganadería, pero especialmente para los cultivos herbáceos de secano.
• Por el momento, las lluvias y el descenso de las temperaturas han paralizado las labores y siembras del algodón.
• La recolección de las variedades extratempranas de melocotón y nectarina de Huelva ha comenzado. Se registra un adelanto en cuanto a la maduración del fruto de unos 10 días. Se espera que los albaricoques y paraguayos extratempranos entren en recolección para la próxima semana y algo más tarde los ciruelos.
• Prosigue la recolección de variedades tempranas en nísperos.
Frutales no cítricos
Frutos secos:
Almería: El estado fenológico dominante de los almendros es el I (fruto joven). En las variedades tempranas de zonas cálidas ya hay frutos sobrepasando el 50% del tamaño definitivo. Las lluvias caídas, aunque no en cantidad suficiente, van a ser beneficiosas para las parcelas de secano, ya que va a favorecer el engorde del fruto, que se estaba quedando de pequeño tamaño. En los nogales, se observa el estado fenológico Df (individualización de los foliolos). En las variedades más tempranas están más adelantados. Amentos (flor masculina): Dm2, apertura de flores masculinas.
Cádiz: El estado fenológico dominante de los almendros es el F (Flor abierta). Como estado más retrasado se ha observado, en algunas plantaciones, el D (Aparece la corola) y como más avanzado el estado F (Fruto cuajado). Con la llegada de las precipitaciones a la provincia, se han interrumpido los riegos que se estaban aplicando en las plantaciones de almendro. Se han realizado labores de eliminación de malas hierbas.
Córdoba: No se han realizado labores en las parcelas de almendro durante esta semana, en los que ha continuado el desarrollo del fruto, observándose en las variedades más tempranas frutos ya desarrollados.
Granada: En el Valle de Lecrín, se mantiene en los almendros la fenología dominante I (Fruto joven). En las comarcas de Guadix, Baza y Huéscar, el estado G (Caída de pétalos) es la fenología dominante en el cultivo. La floración y el cuajado del fruto se han visto ligeramente afectadas por la bajada de las temperaturas, heladas y la falta de agua. Las precipitaciones llegadas en esta semana y las que se esperan durante los próximos días, son muy beneficiosas para el cultivo y se espera que aumente el cuajado del fruto.
Jaén: El cambio brusco en la climatología ya ha tenido consecuencias en los almendros. Las últimas heladas han provocado pérdidas. Los daños serán cuantificables en primavera, cuando se observe el fruto caído.
Huelva: El Estado Fenológico más avanzado de los almendros de la provincia es el de I (Fruto Joven) y en las variedades más tardías o en las zonas más frías de la Sierra o el interior provincial Estado G (Caída de Pétalos). El cultivo está en fase de engorde. Se observan parcelas con frutos del tamaño de una castaña y creciendo a buen ritmo.
Sevilla: En las parcelas de almendros se observa la Floración, caída de pétalos y cuaje, en las parcelas más adelantadas de algunas zonas se observa el engorde del fruto y fruto tierno.
Fuente: informacionagropesquera.com