El pasado día, 10 de Diciembre, CRISOLAR ofreció a los asistentes una formación práctica de cómo gestionar la Poda en cada explotación visitada, para ello contamos con la presencia de D. Ramón Girabet Pujol especialista en Fruticultura del IRTA.
Los asistentes también dispusieron de información y datos del potencial productivo de las variedades de almendro en Aragón, fruto de los estudios que Crisolar realiza en varias fincas.
PLANTACIÓN DE LA VARIEDAD GUARA EN EL CUARTO VERDE SECANO, marco plantación 7x6m
La poda a realizar en la plantación de la Variedad Guara en su 4º verde en Secano es una poda de formación, con el objetivo de seguir configurando una estructura fuerte, con ramas productivas bien situadas, y dadas las características de la variedad potenciando la ramificación y manteniendo la verticalidad para evitar que las ramas por efecto del peso de la cosecha se “tumben”.
Para ello las acciones a realizar:
- PARTE BAJA DEL ÁRBOL: Se elimina las ramas bajeras que dificultan los pases con maquinaria y recolección posterior
- PARTE INTERIOR DEL ÁRBOL: Se repasa la parte interior del árbol (vaso) se revisa para eliminar las ramas que dificultan la entrada de sol y por tanto para dar luz, muy importante para la fructificación
- PARTE ALTA DEL ÁRBOL: Se rebaja a 80 cm, se limpia los anticipados del extremo los 15 cm últimos
PLANTACIÓN DE LA VARIEDAD BELONA EN EL CUARTO VERDE REGADÍO marco plantación 6×4.5m
La poda a realizar en la plantación de la Variedad Belona en su 4º verde en Regadío es una poda de producción con el objetivo de mantener la estructura productiva del árbol y facilitar el paso de tractor y aperos por las calles de la plantación.
En la plantación se ha hecho una poda mecánica con discos, éste año la poda va a consistir en:
- PARTE BAJA DEL ÁRBOL: No se elimina nada ya que es una variedad con porte erecto y estructura fuerte
- PARTE INTERIOR DEL ÁRBOL: Para favorecer la entrada de luz y que el interior esté más ventilado se elimina alguna rama gruesa del interior mal posicionada
- PARTE ALTA DEL ÁRBOL: La altura es la adecuada para la recolección con paraguas vibrador, los crecimientos han sido equilibrados y es una variedad con estructura fuerte que no hay riesgo de arquearse las ramas por efecto del peso de la cosecha
- LATERALES: De forma mecánica como se ha estado realizando se pasará por las calles para efectuar un corte lateral de 10 a 15 cm para mantener una estructura productiva corta y recogida, y facilitar las operaciones.
PLANTACIÓN DE LA VARIEDAD AVIJOR EN EL SEGUNDO VERDE REGADÍO marco plantación 6×5.5m
La poda a realizar en la plantación de la Variedad Avijor (Lauranne) en su 2º verde en Regadío es una poda de formación, con el objetivo de seguir configurando una estructura fuerte, con ramas productivas bien situadas y con buena ramificación
Para ello las acciones a realizar:
- PARTE BAJA DEL ÁRBOL: Se elimina las ramas bajeras que dificultan los pases con maquinaria.
- PARTE INTERIOR DEL ÁRBOL: Se repasa las ramas principales que se seleccionaron, deben seguir bien posicionadas, el número puede variar, de 3 a 5, se elimina la que ya se observa no tiene la posición y el vigor necesarios porque su desarrollo no ha sido el esperado
- PARTE ALTA DEL ÁRBOL: En zonas con riesgo de fuerte viento se tiene que limitar los crecimientos para evitar el derribo del árbol, por éste motivo en primavera y/o verano se realizan rebajes de las ramas para reducir el vuelo, los crecimientos posteriores a ésta actuación, determinarán la poda del invierno. En éste caso con crecimientos de más de 1 metro de longitud y con tendencia a crecer horizontalmente y con poco grosor, la poda de invierno consiste en rebajar a 70-80 cm y se limpia los anticipados del extremo los 15 cm últimos
En la jornada se diferenció las distintas exigencias de poda según variedades, sistemas productivos y marcos de plantación. Se aportaron sugerencias y se plantearon dudas, fue una jornada abierta con propuestas y debate que enriqueció a todos los asistentes
- En cada explotación el marco de plantación determinará el espacio entre los árboles y el volumen del árbol, la entrada de luz en el árbol es prioritario, bien por el interior o lateralmente.
- Las características de la variedad nos determinará la intensidad de poda
- El criterio de poda elegido se debe mantener de principio a fin para conseguir coherencia en la estructura del árbol.
- La Poda de invierno es una operación muy necesaria en la fase de producción para mantener el nivel productivo de los árboles