Resumimos las nuevas ayudas por las heladas del pasado mes de abril destinadas a explotaciones de almendro.
En la Orden ACC/181/2022, de 20 de julio, se aprueban las bases reguladoras de las ayudas destinadas a las explotaciones agrarias de fruta dulce y almendro afectadas por las heladas de abril de 2022.
OBJETO Y FINALIDAD
El objeto de estas ayudas es la compensación de las pérdidas no cubiertas por los seguros agrarios de las explotaciones agrarias de fruta dulce y almendro afectadas por las heladas de abril de 2022 en las comarcas de:
• El Segrià
• La Noguera
• El Pla d’Urgell
• Les Garrigues
• L’Urgell
• La Ribera d’Ebre
• La Terra Alta
• El Pallars Jussà
• L’Alt Camp
• El Baix Camp
• El Priorat
• La Conca de Barberà
• L’Anoia
• La Segarra
ENTIDADES BENEFICIARIAS
Pueden ser beneficiarias de estas ayudas las personas agricultoras profesionales, las explotaciones agrarias prioritarias (EAP) y jóvenes agricultores/as personas físicas que sean agricultores/as profesionales o que hayan sido beneficiarios de una ayuda en la primera instalación de las convocatorias 2019, 2020 y 2021, o jóvenes agricultores/as instalados en una explotación constituida como persona jurídica y que ésta tiene la consideración de EAP y donde el/la joven agricultor/a tiene un número de acciones o participaciones que suponen un capital social igual o superior al del socio de mayor participación.
CONDICIONES DE ADMISIBILIDAD
La persona solicitante de la ayuda por las heladas debe coincidir con la persona titular de la DUN 2022
El nivel de afectación en el conjunto de la explotación será superior al 30%. Se entiende por explotaciones diferentes la de frutales, cereza, nísperos y otros frutales, y frutos secos.
La superficie admisible máxima es la que conste en el acta de peritaje que fija el nivel de afectación, siempre que ésta sea inferior o igual a la declarada en la DUN 2022, antes del 13 de mayo.
La superficie mínima comprobada afectada será igual o superior a 1 hectárea.
OBLIGACIONES
Contratar el seguro para la totalidad de la superficie de las líneas de frutales, y/o cerezo, y/o nísperos y otros frutales, y/o caqui, de su explotación, incluida en los diferentes planes anuales de seguros agrarios, durante el período de 5 años a partir de la fecha de la resolución de la concesión de la ayuda.
CUANTÍA
Las ayudas consisten en una compensación de las pérdidas no cubiertas por los seguros agrarios de las explotaciones agrarias de fruta dulce y almendro afectadas por las heladas de abril de 2022, en relación con su grado de afectación.
El importe máximo de la ayuda se ha calculado a partir de las pérdidas no cubiertas por los seguros agrarios de acuerdo con lo que establece el punto 10 del artículo 25 del Reglamento (UE) núm. 702/2014 de la Comisión, de 25 de junio, de acuerdo con lo que establecen los subapartados 2, 3, 4 y 5 siguientes. La intensidad de la ayuda será diferente según la ubicación de la explotación agraria, siendo las siguientes:
a) Zonas distintas en las zonas con limitaciones naturales (cobertura del 80% de las pérdidas)
Fruta dulce
– 2.340 euros/hectárea para aquellos solicitantes que en el momento del siniestro dispusieran de póliza de seguro agrario de frutales o cereza.
– 1.170 euros/hectárea para aquellos solicitantes que en el momento del siniestro no dispusieran de póliza de seguro agrario de frutales o cereza.
Almendro secano convencional:
– 304 euros/hectárea para aquellos solicitantes que en el momento del siniestro dispusieran de póliza de seguro agrario de frutos secos.
– 152 euros/hectárea para aquellos solicitantes que en el momento del siniestro no dispusieran de póliza de seguro agrario de frutos secos.
Almendro regadío convencional:
– 713 euros/hectárea para aquellos solicitantes que en el momento del siniestro dispusieran de póliza de seguro agrario de frutos secos.
– 356,50 euros/hectárea para aquellos solicitantes que en el momento del siniestro no dispusieran de póliza de seguro agrario de frutos secos.
Almendro secano ecológico:
– 555 euros/hectárea para aquellos solicitantes que en el momento del siniestro dispusieran de póliza de seguro agrario de frutos secos.
– 277,50 euros/hectárea para aquellos solicitantes que en el momento del siniestro no dispusieran de póliza de seguro agrario de frutos secos.
Almendro regadío ecológico:
– 1.302 euros/hectárea para aquellos solicitantes que en el momento del siniestro dispusieran de póliza de seguro agrario de frutos secos.
– 651 euros/hectárea para aquellos solicitantes que en el momento del siniestro no dispusieran de póliza de seguro agrario de frutos secos.
b) Zonas con limitaciones naturales, de acuerdo con el anexo 3 de la Orden ACC/4/2022, de 24 de enero, por la que se establece y regula la DUN 2022 (cobertura del 90% de las pérdidas )
Fruta dulce:
– 3.695 euros/hectárea para aquellos solicitantes que en el momento del siniestro dispusieran de póliza de seguro agrario de frutales o cereza.
– 1.847,50 euros/hectárea para aquellos solicitantes que en el momento del siniestro no dispusieran de póliza de seguro agrario de frutales o cereza.
Almendro secano convencional:
– 405 euros/hectárea para aquellos solicitantes que en el momento del siniestro dispusieran de póliza de seguro agrario de frutos secos.
– 202,50 euros/hectárea para aquellos solicitantes que en el momento del siniestro no dispusieran de póliza de seguro agrario de frutos secos.
Almendro regadío convencional:
– 951 euros/hectárea para aquellos solicitantes que en el momento del siniestro dispusieran de póliza de seguro agrario de frutos secos.
– 475,50 euros/hectárea para aquellos solicitantes que en el momento del siniestro no dispusieran de póliza de seguro agrario de frutos secos.
Almendro secano ecológico:
– 739 euros/hectárea para aquellos solicitantes que en el momento del siniestro dispusieran de póliza de seguro agrario de frutos secos.
– 369,50 euros/hectárea para aquellos solicitantes que en el momento del siniestro no dispusieran de póliza de seguro agrario de frutos secos.
Almendro regadío ecológico:
– 1.736 euros/hectárea para aquellos solicitantes que en el momento del siniestro dispusieran de póliza de seguro agrario de frutos secos.
– 868 euros/hectárea para aquellos solicitantes que en el momento del siniestro no dispusieran de póliza de seguro agrario de frutos secos.
Se entiende por fruta dulce toda la fruta de hueso, la fruta de semilla, el caqui, el higo y el kiwi.
SOLICITUDES
El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 9 de septiembre de 2022.
http://agricultura.gencat.cat/ca/detalls/Article/ajuts-gelades-abril-2022