Noviembre 2019. Un estudio reciente financiado por el INC, publicado en Molecular Nutrition & Food Research1, mostró que una mayor ingesta de frutos secos puede ayudar a proteger a los ancianos del deterioro cognitivo. Un equipo de investigadores examinó si una dieta alta en frutos secos podría ayudar a proteger contra el deterioro cognitivo relacionado con la edad durante un…
Etiqueta: consumo

Los almendreros españoles piden una negociación prioritaria para su entrada en China
Lo pedirán esta semana ante el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Los productores de caqui, cerezas y arándanos también quieren conseguir esa prioridad para poder vender al gigante asiático.

Frutos secos contra el cáncer de colon
El consumo de frutos secos puede ayudar a la supervivencia del cáncer de colon. Esto es lo que concluye un estudio del Centro de Cáncer de la Universidad de Yale. El 81 % de la población española entre 50 y 69 años tiene riesgo de morir por cáncer de colon, según la AECC.

Nuevos proveedores en el grupo de detección de almendra amarga
Los miembros que conforman el Grupo operativo ‘Detección y Erradicación de Almendra Amarga’, que cuenta con el respaldo del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, se reunieron el pasado jueves en Madrid en la sede de Aeofruse y Almendrave, con el objetivo de comenzar a trabajar.

Bebida de almendras Nectina. Almendra 100% española.
Os presentamos la campaña que está llevando a cabo la marca Nectina ante los agricultores de nuestra organización Crisolar.

Nuevo récord en la producción mundial de almendra
La producción mundial de almendra ha crecido esta campaña un 6 %. El consumo de este “superalimento”, muy ligado a la elaboración de dulces, crece cada año como aperitivo e ingrediente de barritas o snacks en la UE, China o India.

La almendra española compite contra esto!
El principal competidor para la almendra española y que es lo que entiende por CALIDAD la industria alimentaria.

El valor de las exportaciones de frutos secos cae un 26,3% en un año
El volumen de la producción que se vende al extranjero desciende un 16,1% en el último ejercicio La Campiña y la Vega son las comarcas en las que más se cultiva el almendro

El mercado de la maquinaria agrícola repunta un 4 % en 2016
La venta de maquinaria agrícola cerró 2016 con un crecimiento del 3,77 %, incremento que se debe, principalmente, al repunte en la comercialización de tractores, con un 8 % más, mientras que el mayor volumen corresponde a la maquinaria arrastrada o suspendida.

Cinco iniciativas que revitalizan el mercado de dulces navideños
La industria de turrones y dulces navideños ha vivido unos duros años como consecuencia de la crisis económica, la reducción de las cestas de empresa, el descenso generalizado del consumo y el fuerte aumento del precio de la almendra.