Aviso del día 22 de abril de 2022. Avispilla del almendro La evolución de los adultos de esta plaga en la localidad de La Muela, aconsejan proceder a iniciar los tratamientos fitosanitarios, en cuanto las condiciones meteorológicas posibiliten su realización.
Etiqueta: daños

AVISO FITOSANITARIO – AVISPILLA DEL ALMENDRO
Aviso del día 8 de abril de 2022. Avispilla del almendro En 2022, el Centro de Sanidad y Certificación Vegetal está controlando la evolución de la avispilla del almendro (Eurytoma amygdali), en las zonas donde se conoce la existencia de esta plaga.

Seguro agrícola Crisolar. Cosecha 2022
EL CAMBIO CLIMÁTICO, NUESTROS CULTIVOS Y EL SEGURO AGRARIO CON LAS CATÁSTROFES NATURALES Debido al cambio climático global cada vez tenemos un clima más extremo y con más inclemencias meteorológicas que perjudican a nuestras plantaciones y cosechas.
IRTA, píldoras de conocimiento. LOS PULGONES EN EL CULTIVO DEL ALMENDRO
Introducción El cultivo del almendro ha sufrido un importante proceso de renovación en los últimos 20 años, tanto a nivel varietal como a nivel de manejo. Si se compara con otras especies Prunus cultivadas a nivel nacional, como son el melocotonero y el ciruelo, el almendro ha evolucionado e intensificado muy rápidamente. De hecho, aunque todavía la mayor parte de…

La sequía en California está provocando el arranque de almendros.
Os compartimos varios titulares en los que se explica la actual sequía que está pasando California.

Graves heladas registradas durante el puente de San José
Agroseguro confirma la gravedad de las heladas registradas durante el puente de San José: la estimación de daños alcanza los 55 millones de euros.

Aviso del CSCV tratamiento Avispilla en Aragón
Aviso nº5 – Abril 2021 Aviso del día 8 de Abril de 2021. Avispilla del almendro. Acceso al documento del CSCV – Click

Castilla-La Mancha. Hoja informativa
Se adjunta enlace a la hoja informativa Nº 2 de 2021, esperando que sea de su utilidad.

El año 2020 concluirá como uno de los más secos del siglo
Deberían caer más de 80 litros en lo que resta de diciembre para llegar a la media histórica